RelojesWeb para Pisos!

viernes, 14 de septiembre de 2007

Gallardo a Newell´s

El "Muñeco " Gallardo habría sido inscripto en AFA por el equipo del parque. Según fuentes periodísticas, el ex River llegaría a Ñuls en el lugar de Diego Torres quien sufrió problemas en sus ligamentos.

jueves, 13 de septiembre de 2007

El Dios del Olimpo


Boca Juniors venció 1 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca, en La Bombonera, en lo que fue la octava fecha del Torneo Apertura.
Indiscutidamente ese Dios fue Pa-Pa, ese que volvió de las cenizas y le dio el triunfo a Boca, como resultado de una fusión entre dos delanteros, sí, Palacio y Palermo, quienes convirtieron y le devolvieron una sonrisa al Imperio Xeneize.
Toda leyenda tiene diferentes situaciones que hacen que el lector quede atrapado, y esta contienda las tuvo.
Como inicio, es importante contar quienes fueron los protagonistas, que disputaron esta batalla en La Bombonera (un especie de Coliseo moderno). En un sector se encontraba el local, el Ejercito del General Miguel Ángel Russo, que contaba con dos modificaciones con respecto a la ultima contienda librada, entre sus filas aparecían, Leandro Gracián, como enganche, y Juan Krupoviesa. Del otro lado, aquellos que alguna ves fueron dioses, Olimpo.
Comenzada las acciones, se vio la actitud de ambos bandos por tratar de quedarse con el honor y las riquezas. En Boca era todo asociado, manejando bien los tiempos, tocando y utilizando, tanto para defender como para atacar, cualquier tipo de arma que lo llevara a la gloria. Mientras que en el otro lado del campo, todo era movimientos defensivos, tratando de que los minutos pasen, para así, luego de que el rival se cansara poder intentar algún contraataque que pudiera hacer daño.
Como bendición de los antiguos dioses, como Maradona, Rojitas, y hasta el mismisimo Giunta, a los 8 minutos de la primer etapa, surgió una desatención en la última línea de Olimpo, la cual Palacio, aprovecho con un flechazo para batir la resistencia del escudo de Carlos Navarro Montoya.
No conforme con esto, el conjunto del estratega Russo, siguió atacando y buscando ampliar esa diferencia, y tal vez por esa ambición, llegó el momento triste de la historia, ese que siempre esta en estos relatos, y lo tuvo como protagonista a Ever Banega, a quien le propinaron un duro mazazo en su tobillo derecho, por lo que tuvo que abandonar el terreno de competición, pero a no olvidar, soldado que, en este caso sale, sirve para otra guerra.
La primera etapa finalizó para tomarse un respiro de 15 minutos, para que los estrategas vean a sus heridos y se analicen cuestiones tácticas.
Comenzada la parte final, se divisó mas de lo mismo, un Boca con la sed de siempre de querer ganar, pero esta ves agregándole el plus, de vengar a su compañero caído, y del otro grupo la misma estrategia, esperar.
Fue así que los Xeneizes, se encontraron con muchas situaciones, pero que no supieron aprovechar, dejando a Olimpo con vida y con el riesgo de que tomara coraje y atacara.
Pero fue a los 41 minutos cuando, nuevamente Palacio se filtró en las filas ajenas y buscó que lo tocaran, provocando la sanción de un penal. Esta sin duda, fue la parte del romance en la historia, donde miles de personas corearon el apellido de delantero, para que volviera a hacerse cargo de la pena máxima, ese era Palermo, veterano de guerra, luchador de mil batallas, que dio todo por su gente, ése que aun sigue vigente. Y así fue, decidido a romper con el último obstáculo que tenía enfrente, garrotazo seco y fuerte al medio del arco, haciendo nulo el intento de rechazar la pelota de Navarro Montoya, 2 a 0 y ahora si, Boca Juniors se alzó con el triunfo en esta dura historia.
¿Qué fue de la vida de Palacio y Palermo? Algunos afirman que ya eran dioses y que esta guerra solo sirvió para engrandecer sus nombres, otros dicen que se están levantando de una siesta de la cual venían sufriendo en los últimos encuentros, lo cierto es que todo El Imperio Xeneize, disfruta cuando estos gladiadores encuentran la alegría y hacen grande el nombre de Boca Juniors en todos los campos de batalla.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Desmotivado.


Central empató con Gimnasia y Esgrima de Jujuy 1 a 1 en el Gigante de Arroyito y dejó pasar la posibilidad de superar a los jujeños en el promedio y de salir de la zona de promoción.
El equipo de Ischia volvió a mostrarse falto de respuestas y sin un patrón de juego decidido.
El partido comenzó con Central intentando arrinconar al rival pero sin llegar con verdadero peligro. Central caía en reiteraciones y no podía construir juego. El generador de fútbol canalla, Damián Díaz, volvió a decepcionar y no se mostró nunca como una buena alternativa a la hora de crear peligro. El canalla solo llegaba a través de los desbordes de Gervasio Núñez, de las subidas de Tomas Costa y con remates desde media distancia.
Por su parte, Gimnasia apostaba al contragolpe y en varias ocasiones agarro mal parada a la improvisada dupla de centrales conformada por Diego Braghieri y Juan Grabowsky.
El primer tiempo se fue sin que Central lograra generar una sola chance clara de gol.
En el complemento Ischia mando a la cancha al Kily González en lugar de Damián Díaz, buscando algo más de claridad de mitad de cancha hacia adelante. El kily se paro como doble cinco y enseguida comenzó a pedir la pelota y a manejarla con criterio.
A los 2', Gonzalo Belloso lo perdió solo luego de un buen centro de Gervasio Nuñez. A los 6', tras un centro y un cabezazo de Vizcarra, en el que el arquero jujeño dio rebote, Belloso anotó el 1 a 0 tan esperado por los jugadores y por la gente.
Con el resultado en contra, el equipo de Mario Gómez se adelantó un poco en el terreno en busca del empate y Central quedaba a la espera de alguna contra para liquidar el encuentro.
Desde los 10' del complemento, el partido se fue desvirtuando lentamente. A los 18' se lesionó el árbitro Javier Collado y el partido estuvo varios minutos detenido. Collado intentó seguir, pero, a los 24' su cuerpo dijo basta y tuvo que ser reemplazado por el asistente Roberto Reta. A los 25' se lesionó Braghieri e ingreso Andrés Imperiale en su lugar.
Central, como hace siempre que consigue una ventaja, comenzó a cederle terreno al rival. Como resultado de esto, a los 28' llegó el empate de los jujeños por intermedio del ingresado Héctor "Pochola" Silva.
Central sacó del medio y luego de una excelente maniobra del Kily González y de Papa por izquierda, Vizcarra erró mano a mano con el arquero lo que podía ser la ventaja y un importante revés para el rival que acababa de empatar.
El partido siguió su curso pero Central no lograba torcer la historia. Ischia mandó a la cancha a Mariano Messera, pero el mediocampista poco pudo hacer y confirmó que le falta ritmo futbolístico.
A los 42', Belloso cayó en el área y el estadio entero pidió penal. El árbitro no hizo caso y dejo seguir la jugada ante la protesta de los jugadores canallas.
Reta adicionó 8 minutos y la esperanza resurgió en la gente. Pero la suerte y el triunfo le seguirían siendo esquivos al conjunto de Ischia.
A los 49' Vizcarra lo perdió solo, luego de un pase de Belloso que había llegado hasta el fondo.
Todo era desazón. Los minutos finales mostraron un Central completamente nervioso y sin tener fuerzas físicas ni anímicas para intentar la hazaña.
El final del partido decretó un nuevo empate en condición de local y ante un rival directo por la lucha para no descender. Van 8 fechas y el equipo de Ischia no encuentra respuestas futbolísticas ni anímicas. De los 24 puntos en disputa Central cosecho 4, algo impensado al inicio del torneo. La crisis continúa y se agrava día a día. Y para colmo, se viene Newells.

martes, 11 de septiembre de 2007

Empate con sabor a poco.

Newell`s igualó con Tigre 2 a 2 en Victoria y sumó un punto que le sirve de poco en la dura tarea de engrosar el promedio.
Lo primero que debe decirse, es que este resultado, el primer empate del conjunto leproso en el campeonato, es totalmente injusto. El Matador de Victoria hizo durante los 90 minutos los méritos suficientes para llevarse los tres puntos, que finalmente no quedaron en su casa.
Newell`s parece sufrir de amnesia cuando sale de Rosario, el nivel de juego mostrado por los rojinegros en sus presentaciones fuera de casa, no se asemeja en nada al desplegado en el césped del Coloso, situación que representa actualmente el mayor inconveniente del combinado dirigido por Pablo Marini y el que más rápido se debe solucionar.
Las acciones tuvieron como protagonista a Tigre desde el inicio, que a los 3 minutos encontró la apertura del marcador en los pies de Leandro Lázzaro, quien aprovechó muy bien el quedo de la defensa leprosa. Era un mazazo tempranero a las ilusiones rojinegras, que provocó mucha desazón en los jugadores y cuerpo técnico.
Llegando al primer cuarto de hora, Diego Torres debió ser reemplazado por lesión, y en su lugar ingresó Santiago Salcedo. El delantero paraguayo le dio el empate parcial a Newell`s a los 21 minutos, luego de ganar la pelota entre dos defensores locales y de colocarla por encima de la salida del arquero Islas.
Si bien ninguno generaba situaciones de riesgo, Tigre le imprimía una dinámica y una actitud diferente al juego, el local era dueño del balón y se hacía fuerte en mitad de cancha, logrando también ocupar el territorio leproso con demasiada comodidad.
A los 47 minutos, Rolando Schiavi decretó la victoria parcial de Newell`s, al conectar de gran manera un centro aéreo cabeceando de pique al suelo y colocando el 2 a 1. De esta forma, los visitantes se iban al descanso con una victoria un tanto injusta en su poder.
En la segunda etapa, Tigre salió decidido a empatar el encuentro, situación que se observó claramente teniendo en cuenta la actitud de sus jugadores, quienes iban hacia adelante a pesar de la doble línea de 4 plantada por Marini, en afán de cuidar el resultado.
A los 10 minutos, Lázzaro definió sobre la salida de Marcos Gutiérrez, pero Schiavi salvó lo que era un gol cantado para el Matador.
Con el correr de los minutos, Newell`s se fue replegando cada vez más en el campo, un poco por propias decisiones y un tanto por la presión del rival, que llenó de centros y pelotazos el área leprosa.
Tigre tuvo su premio a los 37 minutos del complemento, cuando nuevamente Lázzaro, conectó un centro aéreo de cabeza que le dio la igualdad al conjunto dirigido por Diego Cagna.
No quedó tiempo para mucho más, Newell`s tuvo que aguantar el resultado hasta el final con Da Silva en el campo a pesar de haber sufrido una contractura y con un Vangioni disminuído físicamente, mientras que Tigre intentaba lograr la victoria de cualquier forma, situación que finalmente no se dio.
Fue empate en el Monumental de Victoria, Newell`s ganó un punto teniendo en cuenta el desarrollo del partido, donde se lo vio muy replegado y con poca actitud ofensiva, Marini sabe bien que ninguna de estas cosas deberá repetirse el próximo domingo, si es que desea quedarse con el clásico.

lunes, 10 de septiembre de 2007

La pesadilla de Freddy


Colón de Santa Fe derrotó a Boca Juniors por 1 a 0, con gol de Freddy Grisales, en la última jugada del partido.
Si algo es de terror es perder sobre la hora y en una jugada aislada, seguramente eso sintió el equipo de Miguel Ángel Russo cuando faltando nada para la finalización del encuentro, Grisales clavó ese derechazo al ángulo, pero ahora bien, ¿por qué Boca tuvo que llegar a ese estado de pánico?
El partido estuvo plagado de errores y desaciertos durante la mayor parte del tiempo, tanto de los dos lados, como del árbitro Federico Beligoy. Por el lado de los locales, se produjo un buen manejo de pelota hasta tres cuartos de cancha donde automáticamente se diluían como consecuencia del bajo rendimiento de sus dos delanteros, Darío Gandin e Ignacio Quinteros. Ante esta situación fue muy frecuente ver a Grisales haciéndose eje del equipo, tratando de llevar el fútbol a la zona de definición.
En lo que respecta a Boca, la utilización del mismo dibujo táctico que las ultimas veces, sin un volante de creación definido, pero si con mucha marca, cosa que se vio notoriamente en el ataque Xeneize, ya que tanto Rodrigo Palacio como Martín Palermo brillaron por su ausencia, ambos mostrando un nivel muy bajo.
La primera etapa se fue diluyendo con pocas llegadas por ambos lados, las más peligrosas para El Sabalero, como el remate exigido de Gandin que se fue por encima del travesaño.
Comenzado el segundo tiempo, a los 9 minutos y al no tener emociones, Beligoy se hizo cargo de esto y expulsó a Bruno Urribarri por doble amonestación, debido a dos jugadas similares, donde obstruyó el paso de un rival.
Con la superioridad numérica, Colón se adelantó en el campo utilizando las bandas, llegando hasta el fondo y descargando hacia atrás. En la visita todo seguía igual, un equipo partido en la línea media, nada más que ahora con 3 volantes, ya que Matías Cahais ingresó por Jesús Dátolo para ocupar el lugar faltante en defensa.
Todo eso que hacia que el local inclinara la cancha, se esfumó cuando Ariel Garce vio la roja, dejando todo mas parejo y que Boca tomara una posición mas agresiva, pero no por eso eficaz, ya que no llegaba claro y a la hora de retomar posiciones lo hacia muy lento.
El partido se terminaba, y al minuto de adición, la pelota le cae a los pies al jugador mas claro del partido, ese al que había que marcar hasta que el pitazo final indicara que se había terminado el partido, ese jugador era Grisales, quien recibió en el vértice del área, se acomodó y remató fuerte clavándola en un ángulo. Se reanudó el juego y finalizó.
El Cementerio de Elefantes abrió de vuelta, esta vez con un socio nuevo, Freddy quien ataca a los que se duermen, en este caso Boca, eso si el miércoles se puede despertar.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Por un palo.


Newell`s igualó con Lanús 0 a 0 en el Coloso del Parque en un partido jugado con uñas y dientes, en lo que fue el primer empate del conjunto rosarino en el torneo.
A pesar de haber tenido las oportunidades más claras de gol a lo largo de los 90 minutos, el equipo de Pablo Marini no pudo quebrar el cero, mientras que los de Ramón Cabrero se llevaron un buen punto teniendo en cuenta el desarrollo del juego.
La primera etapa comenzó favorable a Lanús, que en los pies del juvenil Lucas Acosta insinuaba constantemente en las cercanías del arco defendido por Marcos Gutiérrez, aprovechando las falencias que Newell`s ofrecía en el sector de Héctor Gaitán.
A los 21, un pelotazo largo encontró mal parada a la defensa local, pero el delantero peruano Roberto Jiménez definió desviado ante la salida de Gutiérrez, en lo que fue la chance más clara que tuvo el granate en la primera mitad.
El ingreso de Leandro Torres por Martín Seri, lesionado, le dio otro aire y otra dinámica a la lepra, que comenzó a jugar mejor, moviendo la pelota y utilizando todo el ancho del campo. Así fue como, a los 24, Leandro Torres amagó con pegarle al arco pero tocó muy bien en profundidad para Alejandro Da Silva, quien quedó cara a cara con Carlos Bossio, pero la pelota se fue larga y Chiquito no tuvo inconvenientes en atraparla.
Sobre el final de la primera parte, Da Silva se las ingenió para girar ante la marca de dos hombres granates y sacó un remate potente que rozó Bossio con una de sus manos, la pelota impactó en el palo, en lo que fue la más clara que tuvo Newell`s en los primeros 45 minutos. En tiempo cumplido, fue expulsado por doble amarilla Leonardo Sigali en Lanús.
La segunda etapa tuvo nuevamente como protagonista a Lanús, pero sus jugadores fallaban en los últimos metros de la cancha, por lo que sus ataques se diluían constantemente.
Llegando al primer cuarto de hora del complemento, Da Silva logró tocar con su muslo una pelota aérea que terminó dando en el caño izquierdo granate y fue posteriormente despejada al tiro de esquina.
De esa jugada, vino un cabezazo formidable de Rolando Schiavi, que rebotó nuevamente en el palo izquierdo de Bossio, en el rebote le pegó mordido Da Silva y el balón dio en Chiquito, y luego, cuando convirtió Ré, la jugada fue anulada por fuera de juego del defensor leproso.
Los minutos pasaban y Newell`s no encontraba la manera de vulnerar el cerrojo planteado por Lanús luego de la expulsión de Sigali, la lepra fue en busca de la victoria atacando con mucho desorden, pero con mucho amor propio.
A los 29, una falla defensiva dejó cara a cara con el arquero granate a Da Silva, quien esta vez impactó su remate en el travesaño. Era cosa de no creer, tres tiros en los palos y uno en el travesaño, mucha mala suerte o impericia a la hora de definir.
El tiempo pasó y Newell`s no pudo ponerse en ventaja, por los palos y por la propia ineficacia en la definición. De esta forma, dejó escapar una oportunidad inmejorable para descontar puntos con respecto a sus rivales directos en la lucha por permanecer en primera división.

Se viene la igualdad...




Se viene el Empate.


Solo una semana resta para el gran partido de Rosario y las realidades de los dos equipos de la ciudad chocan frente a frente. Se siente un aroma a empate en todos los alrededores y los hinchas ya se están quejando por esto.
Tanto Newell´s, que va a ser local, como Rosario Central estan complicadísimos con el tema del descenso y a ninguno de los dos técnicos les conviene perder este partido por que podrían marcar una bisagra en lo que es su continuidad en los clubes. Con estos presentes muy parecidos, con esta situación alarmante para ambos, con todo por perder y casi nada por ganar, el resultado justo, o el más buscado sería el que normalmente se repite en la historia del derby rosarino, un marcador que altera un poco al hincha pero que a la vez, el sentimiento de no haber perdido podría conformarlo.

Partidos jugados: 142
Rosario Central: 41 partidos ganados, con 176 goles.
Newell´s: 37 partidos ganados, con 170 goles.
Empates: 64 partidos.