RelojesWeb para Pisos!

sábado, 8 de septiembre de 2007

Una de terror...


Cuando Tomás Costa anotó de penal el 2 a 0 transitorio con el que Central derrotaba a Banfield de visitante, ni el más pesimista hincha Canalla, podía pensar que las cosas terminarían como terminaron. El partido de ayer en el sur bonaerense bien podría servir de libreto para una película de terror. Y en esa película, una vez más, Central es la víctima a los que los fantasmas (extraños y propios), acechan hasta dejarlo agonizante de cara a una historia que terminará a mediados del 2008, y que cada vez se ve más complicada.
El partido comenzó con los locales un poco más metidos en el partido, pero sin generar peligro. Banfield solo inquietaba a través de pelotas paradas, mientras que Central intentaba acomodarse en el terreno de juego.
El partido era chato y carente de emociones hasta que a los 17’, Central agarró mal parado a la defensa local y el colombiano Arzuaga, aprovechó la primera oportunidad que tuvo y marcó el 1 a 0 con un globo desde larga distancia que se metió en el arco de un adelantado Luchetti.
El gol era demasiado premio para Central que había echo muy poco como para estar en ventaja. A los 25’ el Canalla pudo ampliar la diferencia con un cabezazo de Ronald Raldes que definió solo, pero que el arquero del Taladro detuvo sin problemas.
El equipo dirigido por Juan Manuel Llop no reaccionaba y para colmo de males, a los 35’, Darío Cvitanich se lesionó y debió ser reemplazado por Jerónimo Barrales.
Apenas iniciado el complemento, Banfield tuvo el empate por medio de Nicolás Pablovich, pero el cabezazo del ex Newell`s no encontró la red y paso a centímetros del arco de Cristián Álvarez.
El partido siguió con Banfield presionando bien arriba en busca de la igualdad y Central parado de contra a la espera de una oportunidad de ampliar la ventaja. Oportunidad que se le presentó a los 7’, cuando tras una buena jugada, Arzuaga fue derribado en el área. Baldassi no dudó y cobró penal. Central estaba a tiro de ampliar la ventaja. Tomy Costa transformó en gol la pena máxima y los rosarinos comenzaban a sacarse una mochila muy pesada de encima. La primera victoria en el torneo parecía muy cercana, pero…
Con el resultado y con la gente en contra, el local se sintió herido en su orgullo y comenzó a arrinconar aun más a Central contra su arco. A los 25’, Álvarez debió abandonar el partido por una lesión. Anteriormente había sido reemplazado el colombiano Arzuaga por Mariano Messera que volvía a vestir oficialmente la casaca auriazul.
Los minutos pasaban y Banfield llegaba cada vez más. El equipo de Ischia se replegaba contra su arco y para esa altura le había cedido completamente el balón al rival.
A los 40’, el local llegó al descuento gracias a un buen remate de media distancia de Jairo Patiño. El volante ingresó solo y pateó sin marca. El descuento ponía un signo de interrogación al resultado final del partido. Banfield se decidió a ir por el empate y como lo viene haciendo durante todo el torneo, Central no reaccionó.
El equipo de Ischia no daba dos pases seguidos y la pelota parecía quemarles en los pies a los jugadores. Para colmo de males, Baldassi adicionó 10 minutos por el tiempo que se había perdido en la jugada en la que resultó lesionado Cristián Álvarez
A los 48’ Nicolás Pablovich ingresó solo por derecha luego de un pase del ex central Pablo Vitti, y, tras enganchar y dejar en el piso a Imperiale, definió fuerte ante Hernán Castellano que nada podía hacer.
Con el 2 a 2, los insultos se convirtieron en aplausos para Banfield. Con el envión anímico, el local quería ir por más en los minutos que quedaban ya que tanto el reloj, como la inexpresividad del rival, le hacían pensar que era posible.
Cuando el partido se moría, una mano de Andrés Imperiale adentro del área generó un penal para Banfield a los 54 minutos. Todo era negro para Central. Cristián Luchetti se hizo cargo de la ejecución. Castellano lo tapó, pero en el rebote, el arquero local fue más veloz que todos y anotó el 3 a 2 final.
Ya sin tiempo, Baldassi marcó la mitad de cancha y el pitazo desató la locura en los locales. Por su parte, en Central todo era desazón. Jugadores, cuerpo técnico e hinchas, no podían entender como se les había escapado de las manos el primer triunfo del torneo.
Una vez más, Central demostró ser un equipo inmaduro y que no reacciona ante la adversidad.
Ayer, pese a no jugar para nada bien, tenía todo para ganarlo pero sus propios errores, miedos y limitaciones lo llevaron a empatarlo primero y a perderlo después.
Los resultados marcan el peor arranque de la historia desde los torneos cortos. Central no tiene respuestas anímicas ni futbolísticas, y jugando así, serán más los partidos que pierda que los que gane. Un dato a tener en cuenta, sobre todo pensando en la cercanía del clásico.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Afuera hace agua.

Newell`s cayó 3 a 1 ante River en el Monumental de Núñez y sufrió su tercera derrota consecutiva como visitante, en igual cantidad de partidos disputados bajo esa condición.
La lepra dejó tres puntos vitales en el camino, ante un River que sin brillar marcó el ritmo del partido y se llevó con total autoridad el cotejo. De esta manera, tanto rojinegros como millonarios completaron su encuentro pendiente de la 2ª fecha y se pusieron en igualdad de condiciones con respecto a los demás equipos.
River fue quien tuvo la iniciativa desde el arranque mismo del partido, en cambio Newells, sólo atinó a tomar recaudos defensivos tratando de achicarle los espacios al local. Sin embargo, la barrera ideada de mitad de cancha hacia atrás por director técnico leproso, Pablo Marini, no dio los resultados que se esperaban.
En los primeros 15 minutos, Marco Ruben y Radamel Falcao tuvieron la oportunidad de abrir el marcador, pero la mala definición del ex Central y la buena colocación de Justo Villar lo impidieron.
A los 20 de la etapa inicial, el árbitro Javier Collado sancionó un penal inexistente a favor de River, luego de interpretar que Adrián Lucero agarró dentro del área al colombiano Falcao. Ariel Ortega se hizo cargo y ejecutó el tiro a la derecha de Villar, que se inclinó hacia al lado contrario. Era el 1 a 0 para los locales y un trago amargo para el conjunto rosarino.
Las cosas no cambiaron de allí en adelante, Newell`s estaba totalmente desarmado y sin conexión entre volantes y delanteros, mientras que River continuaba con la tenencia del balón e insinuaba cada vez que se aproximaba al arco rojinegro.
La segunda etapa comenzó de igual manera que la primera. A los 6 minutos, Ruben llegó hasta el fondo de la cancha dentro del área, Villar debió salir a cortar y la pelota quedó bollando en el área menor, Falcao llegó a puntearla antes que Héctor Gaitán, quien reemplazó a Nicolás Spolli por lesión, y los sueños leprosos quedaron enterrados en un mar de preocupaciones. Los millonarios se pusieron 2 a 0, resultado que estaba totalmente justificado por lo demostrado dentro del campo.
Llegando al primer cuarto de hora del complemento, una confusa jugada dentro del área de River generó una de las dos juagadas polémicas del encuentro. El balón quedó muerto en el corazón del área millonaria, y el arquero, Juan Marcelo Ojeda, pareció empujar a Gaitán, Collado hizo la vista gorda y dejó seguir.
Newell`s, a pesar de estar en desventaja, intentaba llegar al descuento de cualquier manera, pero como estaban dadas las cosas, era más factible el tercer gol de River que el descuento rojinegro. Sin embargo, a los 22 minutos, un centro aéreo sobre el arco local y una mala salida de Ojeda, posibilitaron que Alejandro Da Silva defina casi sin oposición y decrete el 2 a 1 en el resultado. Era demasiado premio para un Newell`s que no había hecho los méritos suficientes para estar a tiro de igualar el encuentro.
El gol le dio a la visita una inyección anímica importante y parecía que el conjunto de Marini tenía resto físico para ir en busca del empate, pero la expulsión de Claudio Husaín por doble amarilla a los 27 minutos, le cortó las ilusiones al combinado leproso.
Nada podía salirle peor a Newell`s, hasta que los hechos confirmaron lo contrario. Un tiro libre al borde del área grande de Villar, ejecutado magistralmente por Matías Abelairas, determinó el 3 a 1 y el final de un encuentro que la lepra debe olvidar rápidamente.
Lo que siguió, fue el toqueteo de River, haciendo correr la pelota para que pasen los minutos y la desesperación de Newell`s, que se equivocaba hasta en pases de corta distancia.
El árbitro Collado pitó el final del cotejo y las aguas quedaron divididas. Por un lado River, con la alegría de los tres puntos obtenidos y de meterse en la lucha por el campeonato, por otro Newell`s, un conjunto que al dejar Rosario pierde su identidad futbolística y cae en un pozo de rendimiento preocupante.

martes, 4 de septiembre de 2007

Paso en falso...


Un Newell´s entonado por los triunfos conseguidos ante su gente, llegó a Sarandí con la firme convicción de conseguir tres puntos vitales, contra un Arsenal que no venía nada bien.
Desde el inicio, se pudo ver al local mucho mejor parado dentro de la cancha y moviendo la pelota con criterio. En los primeros quince minutos, Arsenal tuvo al menos cuatro aproximaciones serias al arco defendido por Justo Villar. Los de Sarandí eran, con muy poco, mejores que la lepra.
A los 24, llegaría la apertura del marcador por parte de Ulloa, tras un centro muy bien ejecutado por Martín Andrizzi y una clara distracción de la defensa rojinegra que dejó solo al ex delantero de San Lorenzo.
A partir de allí, Arsenal se aferró al resultado con uñas y dientes. Newell´s fue con mucha gente en busqueda de la igualdad, pero lo hacia de manera desordenada.
De tanto ir, el equipo del parque tuvo un par de chances para empatarlo. La más clara la tuvo Salcedo, pero su cabezazo fue devuelto por el travesaño.
En el complemento las cosas no cambiaron. Con un Arsenal decididamente parado de contra, a los dirigidos por Pablo Marini no les quedó otra que atacar y atacar en busca de la tan ansiada igualdad. Promediando la segunda etapa, el técnico leproso mandó a la cancha a Donnet y a Da Silva, intentando modificar el resultado y llegar con más peligro.
Justamente, fueron estos dos, quienes protagonizaron cerca del final del partido la jugada que pudo ser el empate de los rosarinos. Da Silva se la bajó a Donnet quien quedó solo y desde una buena posición, remató fuerte, pero su tiro fue atajado por el seguro Mario Cuenca.
En el último minuto lo tuvo Spolli de cabeza, pero otra vez el arquero local, ahogó el grito de la lepra.
Newell´s perdió tres puntos muy valiosos. Nunca se sabrá si con todos los titulares, el equipo de Marini hubiera ganado, pero seguramente el funcionamiento habría sido mejor. Si bien mereció empatar, está visto que de visitante le cuesta mucho más que de local. Ahora tendrá que ir por todo en el partido del miércoles ante River, para volver a caminar hacia adelante, volverse a meter en la conversación y por sobre todo, no volver a dar otro paso en falso.

domingo, 2 de septiembre de 2007

Se pinchó en La Boca.


Por la sexta fecha del Torneo Apertura, Boca Juniors venció como local a Huracán por 1 a 0, con gol de Pablo Ledesma de penal, quedando así como único puntero del campeonato.
Jugar el último partido de la fecha trae ventajas y desventajas, en este caso las tuvieron ambos equipos.
Boca tenia la ventaja de saber todos los resultados de los equipos que luchaban por llegar a la punta (todos positivos, por lo cierto), pero a su vez, con la desventaja de contar con la presión de ganar, para quedar solo arriba, y la de enfrentar al único invicto que quedaba. Y por el lado del Globo la ventaja de venir con buenos rendimientos, pero con la desventaja de jugar en La Bombonera, con la mayoría de sus jugadores sin rose en este tipo de encuentros. Pero eso si, dentro de la cancha son once contra once.
El partido comenzó favorable para los Xeneizes, que con mucho entusiasmo y empuje puso el arco del Globo contra las cuerdas, mediante cabezazos que pasaban cerca, tanto de Rodrigo Palacio como de Martín Palermo, quien también, estrelló el travesaño con una media vuelta.
Si bien Huracán, los primeros minutos lo paso mal, tuvo sus llegadas de peligro, sobre el arco que defiende Mauricio Caranta, todas ellas a cargo de su jugador mas claro, Sanchez Prette, la primera llegando por el fondo en el costado derecho, pateando al primer palo, y la otra, un mano a mano que definió muy desviado.
El transcurso del primer tiempo siguió de esa manera, con Boca siempre al ataque buscando el resultado y con Huracán bien plantado abajo tratando de atacar con alguna contra, por lo que se fueron empatados al descanso.
En la segunda etapa se vio mas de lo mismo, con el local atacando, esta vez mas adelantado, tratando de buscar por afuera, terminando con centros al área, y por el lado del equipo de Antonio Mohamed, un planteo con mucha mas vocación defensiva.
Miguel Ángel Russo al ver el desarrollo del partido, optó por el ingreso de Leandro Gracián, que si bien no fue determinante, le dio cierta claridad al equipo para que llegara más al arco rival, llegadas claras, pero no concretadas por los Xeneizes, y a su ves preocupación por si el rival en alguna contra se ponía en ventaja.
Pero como viene pasando últimamente el salvador de Boca llegó, y fue a los 30 minutos, faltando poco para el final, pase en profundidad para un Palacio que hizo la diagonal mas larga de su vida, y un Marcelo Barovero que innecesariamente le comete penal, un penal que levantara miles de comentarios, pero que fue bien sancionado. Y ahí va Ledesma, que se calzo la pilcha de goleador en este campeonato, y con un remate seco y a la izquierda, marcó el 1 a 0.
El partido se fue extinguiendo con alguna llegada más del Xeneize, mediante un cabezazo de Palermo que pasó cerca y remates de afuera del área.
Hay nuevo puntero, es Boca, el nuevo de este torneo, pero el mismo de siempre.
Alejandro Renzi, para Fútbol Rosario.