RelojesWeb para Pisos!

sábado, 1 de septiembre de 2007

Central volvió a sumar... una nueva desilusión.


Empate con sabor a nada y una nueva desilusión, fueron las sensaciones más palpables que quedaron del encuentro de ayer, en el que Central, no supo como mantener la ventaja que había conseguido en el primer tiempo y se topó otra vez contra sus limitaciones y contra un Olimpo que sin hacer nada, se llevo un punto de oro de Rosario. Fue 1 a 1 en un partido muy malo, donde los dos equipos demostraron porque, junto quizás a Gimnasia y Esgrima de La Plata, son de los peores equipos de este certamén.
En el primer tiempo, Central salió decidido a intentar cosechar la primera victoria del campeonato. Presionó en todos los sectores del campo e intentaba llegar por los costados con Gervasio Núñez y Tomás Costa. Sin ser peligroso ni mostrar un gran nivel de juego, le alcanzaba para ser mucho mejor que Olimpo.
A los doce, una gran jugada personal de José Vizcarra, le permitió a Martín Arzuaga, anotar el 1-0 para los dirigidos por Carlos Ischia.
El gol, le permitió a Central ganar algo de tranquilidad pero no mejorar su juego. El canalla no podía elaborar jugadas ni llegar con claridad, entre otras cosas por la apagada labor de un Damián Díaz muy errático
En el complemento, Olimpo, ante la falta de actitud y el juego plagado de imprecisiones que demostraba Central, comenzó a acercarse cada vez más al arco de Álvarez.
Central retrocedió en el campo, le cedió la pelota al rival y el empate ya se podía oler en el ambiente. Desde los 15 a los 18, Olimpo tuvo al menos tres chances de empatar que fueron salvadas magistralmente por el uno canalla. Pero el empate tan temido llegó a los 18, cuando luego de un centro desde la izquierda de “Matute” Morales, Josemir Lujambio decretó la igualdad con un cabezazo certero que dejó sin chances al arquero local.
Desde ese momento, Central, como lo viene haciendo en todo el torneo, fue más ganas que fútbol. Pese a ello, tuvo algunas oportunidades para ponerse en ventaja. A los 23, Navarro Montoya le tapó un mano a mano a Arzuaga. Unos minutos más tarde, Vizcarra lo perdió de cabeza y cuando el reloj marcaba 30, Díaz le pegó de volea dentro del área pero la pelota pasó a unos metros del arco bahiense. Los cambios introducidos por Ischia no torcieron el rumbo del cotejo. Ni Pablo Seccafien, ni el debutante Castillejos, arrimaron peligro.
En los últimos minutos Central fue a todo o nada y de no ser por la poca jerarquía del rival, lo podría haber perdido de contra.
El pitazo final del árbitro Jorge Baliño (de muy mala labor), decretó un empate que no hace otra cosa que profundizar la crisis y sembrar un mar de dudas de cara a lo que vendrá.
Central sigue en caída libre. Los resultados continúan sin aparecer y lo que es más grave aún, es que no parece acusar recibo de la grave situación en la que se encuentra.

viernes, 31 de agosto de 2007

Rojo… de vergüenza.


Boca Juniors se impuso ante el puntero Independiente, 3 tantos contra 2, en Avellaneda. Los goles para Boca los marcaron, Guillermo Rodríguez, en contra, Martín Palermo y Leandro Gracián, mientras que Germán Denis, puso en ventaja a los locales y Carlos Matheu descontó sobre el final.
Sin duda que este partido, por como venía el campeonato y por la historia que tienen ambos equipos, sería uno de los mas importantes de la fecha y, porque no a futuro, el del campeonato.
Por el lado de Independiente, era una prueba importante de cara a las aspiraciones por el campeonato, también porque hubiese llegado a su 5ta victoria sobre cinco partidos disputados, y como condimento extra, ganarle a Boca, su rival en torneos internacionales, cosa que no logra hace bastante.
En cuanto al conjunto Xenieze, seguir prendido en el campeonato e ir encontrando el equipo, apostando a las recientes incorporaciones.
Como se esperaba el partido comenzó con emociones rápidamente, a los 2 minutos de comenzado el encuentro, luego de una jugada de Rodrigo Diaz, quien asistió a Daniel Montenegro, que con un pase al medio del área, dejo solo a German Denis para que convierta.
De arranque el puntero se puso en ventaja, mientras que en Boca había mucha confusión, que con el correr de los minutos fue desapareciendo, como consecuencia de el buen manejo de la pelota, utilizado por las bandas, tal es así que a base de ataques mediante Rodrigo Palacio, Boca generó muchos tiros de esquina, y gracias a uno de ellos llegó el empate, centro pasado, que con mucho esfuerzo, Palermo logró volver a meter dentro del área chica, y Palacio con un cabezazo bajó la pelota para que Rodríguez, en afán de querer rechazar la pelota, no haga mas que empujarla en su propio arco.
A esta altura el clásico estaba muy parejo, muchas llegadas por los dos lados, mucho esfuerzo, por lo que el primero tiempo se fue en tablas.
Fiel a las expectativas que generaba el partido, al minuto de comenzada la segunda etapa, centro al punto del penal de Hugo Ibarra, y cabezazo potente de Palermo, para dar vuelta un partido, que para los Xeneizes, de arranque parecía caótico. De nuevo el nueve, ése que hace unos meses, en ese mismo arco, pero de 40 metros marcaba un gol histórico, si la pesadilla del Diablo que hasta ahora nunca supo como marcarlo.
Con el resultado a cuestas, Independiente buscó sin mucho orden el empate, mediante pelotazos, centros y gambetas inútiles, y tal vez, en forma de castigo a los 23 minutos, se produjo lo que puede llegar a ser el comienzo de algo muy grande, el gol del refuerzo mas esperado de este semestre, el que llegó para que no se extrañe tanto a Riquelme, el recién ingresado en cancha, Leandro Gracián, quien recibió de Ever Banega una pelota perdida por Lucas Pusineri, y que con un toque se sacó la marca de Rodríguez, teniendo así, camino libre hasta la ubicación del arquero del Rojo, Fabian Assman que tirándole la pelota larga lo dejó desairado y con un toque suave marcó el 3 a 1.
Al parecer un resultado muy abultado, pero no por eso inmerecido porque el conjunto de La Rivera supo manejar el partido ante la situación de ir abajo en el marcador.
Como anécdota quedará el gol de Matheu, que lo único que hizo fue darle algo mas de color al resultado, ya que lo de los de Avellaneda era mucha incertidumbre en ataque y por el lado de la visita, cada llegada una ocasión de gol, y si no lo era, se la fabricaban pateando desde mitad de cancha (¿burla por el golazo de Palermo?).
El pitazo final llegó, alegría y empujón anímico por el lado de los Xeneizes, frustración y porque no vergüenza por el lado del Rojo, eso si, van cinco fechas, falta mucho.
Alejandro Renzi, para Fútbol Rosario.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Paso a paso.


Newell`s venció como local por 2 a 0 a Vélez Sarsfield y alcanzó la tercera victoria en el campeonato sobre cuatro encuentros disputados.
El conjunto conducido por Pablo Marini jugó su mejor partido en lo que va del Apertura 2007, ante un rival complicado como es el Fortín de Liniers, mostrando en algunos pasajes del juego destellos de buen fútbol y entendimiento entre sus jugadores.
El partido comenzó favorable a la visita, que aprovechaba la velocidad tanto de Ramón Ocampo como de Leonel Ríos. Sin embargo, la Lepra pudo hacer pie rápidamente en la cancha y en su primer avance incisivo, consiguió un tiro libre muy cerca del área defendida por Sebastián Peratta. La falta fue ejecutada por Matías Donnet, y la pelota anticipada de gran manera por el paraguayo Alejandro Da Silva, que abrió la cuenta de cabeza a los 9 minutos de la primera etapa.
El gol tempranero hizo que los rojinegros comenzaran a jugar con mayor tranquilidad, ante un Vélez que se vio obligado a disputar el encuentro más arriba, buscando el empate.
Newell`s, empujado por el rival, se retrasó unos metros en el campo, pero controlaba sin problemas los embates de Vélez, que generalmente terminaban en centros sin destino a las manos de Villar o muy pasados para que alguien conecte el balón.
La figura de Hernán Bernardello se agigantaba con el paso de los minutos, el juvenil volante leproso luchaba todas las pelotas en el mediocampo e intentaba tocar rápido para sacar contragolpes producentes para el equipo, que fallaba cuando llegaba a tres cuartos de cancha.
A los 45, Claudio Husaín capitalizó muy bien una contra y dejó cara a cara con el arquero al volante Martín Seri, que definió muy bien ante la salida de Peratta, que nada pudo hacer.
Fue el segundo grito leproso de la noche, un golpe anímico terrible para la visita, que sin haber realizado un mal papel, se encontraba en desventaja por dos goles.
La segunda etapa fue un fiel reflejo del primer tiempo, un Vélez obligado por estar perdiendo chocaba contra un Newell`s muy bien plantado en el campo, tratando de jugar simple y de hacer circular la pelota para que corran los minutos.
Las producciones de Husaín y Donnet dieron sus réditos. El ex Boca Juniors, aparte de convertirse en el enlace del conjunto rojinegro, peleaba todos los balones y contribuía en la marca por el sector izquierdo, mientras que el Turco cobraba una importancia invalorable a la hora de distribuir el juego. Por otra parte, el fondo leproso también cumplió una buena actuación, sin pasar sofocones considerables. La falencia de Newell`s fue el sector izquierdo, donde actuó Adrián Lucero, quien, sin embargo fue creciendo en su nivel hacia la parte final del partido.
A los 30 del complemento, Da Silva, de gran partido, ingresó al área grande por derecha y remató de manera potente, obligando a Peratta a sacar la pelota al tiro de esquina, mientras que los visitantes seguían sin inquietar el arco defendido por Villar.
El panorama desolador para el equipo dirigido por Ricardo La Volpe, se oscureció totalmente a los 35, cuando el delantero Gustavo Balvorín recibió la tarjeta roja por una dura falta desde atrás.
El paraguayo Santiago Salcedo, que ingresó en reemplazo de Damián Steinert, tuvo una inmejorable oportunidad de ampliar el resultado, cuando a los 39 minutos ejecutó de gran manera un tiro libre que pegó en el palo derecho del arquero fortinero.
De esta forma, Newell`s se adueñó de tres puntos vitales, que le permiten mirar de reojo la punta del campeonato, y respirar con más aire al observar la tabla de promedios, teniendo en cuenta el partido pendiente que debe disputar ante River.
La lepra se está haciendo fuerte de local, está convirtiendo el Coloso en una fortaleza inviolable para todo aquel que venga a presentar batalla, un dato muy positivo y alentador para el conjunto de Marini. Pero más alla de eso, se dio sólo un paso más en el difícil camino contra los promedios.

martes, 28 de agosto de 2007

Callejón sin salida.


Oscuro y sin salida, como un callejón, parece ser el andar de Central en este apertura 07. El equipo de Arroyito volvió a perder, esta vez ante un Colón que, con muy poco, le alcanzó para superar a un Central que parece no tener reacción. Fue 2 a 0 para los sabaleros que consiguieron su tercera victoria al hilo, justamente la antítesis del canalla, que obtuvo su tercera caída consecutiva.
De entrada se vio al equipo dirigido por Leonardo Astrada asumir el rol de protagonista y arrinconar a Central contra su arco.
Los dirigidos por Carlos Ischia no podían encontrar el balón y el trámite de las acciones era mucho más favorable para los locales, por lo que no sorprendió que a los 12, tras una gran jugada de Grisales, Darío Gandín decretara el 1-0 para los sabaleros.
Tras el gol, el equipo rosarino se desordenó aun más y no lograba generar ninguna jugada de riesgo. La primera chance la tuvo recién a los 29, cuando Gonzalo Belloso entró solo por derecha pero falló en el pase para el colombiano Arzuaga que entraba por el medio.
Esa jugada fue la única que tuvo el canalla en todo el primer tiempo. Tras el descanso, Central salió con otra actitud. De entrada lo tuvo Arzuaga, pero el tiro del colombiano fue despejado en la línea por Píccoli, cuando la pelota se disponía a entrar. La ráfaga de los visitantes duró solo unos minutos, ya que Colón comenzó a mover la pelota y a acercarse nuevamente al arco defendido por Álvarez. A los 13, Enría lo perdió tras un centro de Gandín. El partido siguió su curso hasta que a los 21, Romero entró libre por derecha y fusiló a un Álvarez que nada podía hacer. Todo era desilusión en el equipo centralista. Más aun cuando a los 25, Arzuaga erró un gol imposible, cuando en un rebote que dio Tombolini tras un tiro de Tomás Costa, quedó solo frente al arco vacío y pateo desviado.
Para colmo de males, a los 33, Central quedó con 10 hombres por la expulsión de Gonzalo Belloso, quien fue con el codo arriba a disputar una pelota contra un defensor santafesino.
Con el partido virtualmente terminado, solo quedaría por ver un cabezazo del ingresado Damián Díaz, que Tombolini tapo de buena forma.
El pitazo final del árbitro Néstor Pittana (no incidió en el tramite) decreto una nueva derrota y agudizó la crisis futbolística que vive Rosario Central.
El equipo de Carlos Ischia tocó fondo. Perdió su tercer encuentro consecutivo y ante un rival directo (con el triunfo de ayer, Colón lo pasó en el promedio). En lo que va del torneo no ganó y cosechó solo dos puntos sobre los 15 que jugó. El panorama pinta muy complicado para los canallas, que no ven la luz en este apertura que se les presenta oscuro y sin salida... como un callejón.

Formación Canalla.


Si bien Carlos Ischia no lo confirmó, y podría realizar alguna variante de último momento, el equipo para enfrentar a Colón, desde las 17.10 en Santa Fe (televisa tyc sports), sería el mismo que hace tres días fue derrotado en Arroyito por Huracán.
De esta forma, Ischia respaldará a los once que no tuvieron una buena tarde el sábado pasado y que hoy irán en busqueda de la primera victoria del torneo. De confirmarse esto, el canalla saldría a la cancha con: Álvarez; Costa, Raldes, Braghieri e Imperiale; Calgaro, Ledesma y Papa; Damián Díaz; Arzuaga y Vizcarra.

domingo, 26 de agosto de 2007

William Boo te perdonamos.


Boca Juniors derrotó por 2 a 1 a Gimnasia y Esgrima de La Plata, en lo que fue la cuarta fecha del Torneo Apertura, con goles de Rodrigo Palacio y Pablo Ledesma, mientras que en el Lobo anotó Federico Domínguez.
Últimamente a Boca, ganar en su cancha le esta costando y mucho, fiel ejemplo fue este partido.
El primer tiempo fue jugado de igual a igual, tratando de hacer circular la pelota lo mejor posible, aunque el campo de juego no lo permitía. Al principio no mas, se vislumbró el planteo que tenia pensado hacer Gimnasia, poblando la mitad de la cancha con volantes que subían continuamente y arriba un solo punta que fue Germán Herrera.
Por el lado del local, el mismo equipo y las mismas funciones que en los partidos anteriores, un 4-4-2 con muy poco juego pero con mucho quite.
Las llegadas de peligro más importantes de la primera etapa las tuvo el Lobo, mediante errores de Boca y algún que otro ataque por compromiso, mientras que el Xeneize centralizó su juego haciendo mas fácil la tarea de los centrales rivales. Así se fueron los primeros 45 minutos de juego, en el local mas de lo mismo y en la visita conformismo.
El segundo tiempo arrancó con un Boca mas metido en el partido, respetando la táctica pero con mucha más movilidad, siendo eje de la conducción Ever Banega, por el lado de los de La Plata mucho más retrasados que al principio, llevados por el avance del equipo rival. Tal es así que, a los 3 minutos, Martin Palermo baja, de un toque, un centro al corazón del área dejándolo a Palacio de cara al arco, este no lo dudó y con un remate pegado al palo izquierdo del arquero del Lobo, Sebastián Cejas, marcó el 1 a 0 para un Boca que lo necesitaba, y más que nada para el mismo que venía con el arco cerrado desde hace ya varios partidos.
Pero como viene pasando las últimas veces en los partidos de los de La Rivera, atrás de su gol viene el empate, si, 2 minutos después Domínguez encuentra un rebote en plena área chica y estampa el 1 a 1.
El árbitro del cotejo fue Pablo Lunatti, quien junto a sus asistentes, al ver que el partido no tenía protagonistas vieron su oportunidad y la aprovecharon. Por un lado, Lunati marcando faltas inexistentes para ambos equipos y expulsando jugadores, el primero bien, a los 17, Matías Escobar ve su segunda tarjeta amarilla y deja la cancha, y el segundo, Renato Civelli, ya cuando el partido finalizaba, roja directa en una situación que ni siquiera merecía cartón amarillo, pero eso no seria lo ultimo…
Y en cuanto a los jueces de línea, posiciones fuera de juego inventadas, uno anulando un gol válido para Boca Juniors cuando el partido estaba empatado.
Como dato importante en el partido, cabe destacar el debut con la camiseta de Boca de Leandro Gracián, quien rápidamente entro en sintonía y supo leer el partido, pasando la pelota a un toque.
Y el final estaba llegando, a los 44 minutos, pelota al medio para el debutante, este la mete en el área y Martin Palermo, desde el suelo, asiste al ingresado Mauro Boselli, quien al eludir a Cejas, es derribado por éste, William Boo cobró penal, perdón Lunati cobró penal, a esta altura la duda corría por la cabeza de todos los jugadores, hasta los de Boca, al parecer fue penal, pero quedaron dudas. Poco le importó a Ledesma, ya que el se encargo de ejecutarlo, como contra Argentinos Juniors, fuerte y a una punta, gol de Boca, 2 a 1 y con nada en el reloj, se acabó.
Gano el Xeneize, pero le cuesta mucho hacerlo, con Gracián tal vez eso cambie, y si no el jueves hay una chance más para que Riquelme vuelva.
Alejandro Renzi, para Fútbol Rosario.-

Lejos de todo.

Muy lejos quedó el auspicioso debut en la Bombonera. Muy lejos quedaron las buenas actuaciones. Muy lejos, parece haber quedado la ilusión de pelear arriba.
Central cayó sin atenuantes ante un Huracán que con muy poco, lo superó ampliamente en el primer tiempo y lo controló durante casi todo el segundo.
El equipo dirigido por Carlos Ischia nunca pudo ser protagonista excepto en algunos tramos del segundo tiempo, donde, con mas empuje y ganas que con fútbol, arrinconó al Globo contra su arco.
Desde el arranque, el equipo dirigido por Antonio Mohamed, se adueño de la pelota y comenzó a inquietar cada vez más el arco defendido por Cristian Álvarez, quien una vez más, mantuvo transitoriamente el cero en su arco, gracias a varias atajadas impresionantes.
Central sólo llegaba con jugadas aisladas y a través de corners o pelotas paradas, pero siempre sin peligro. Ni Emiliano Papa, ni Damián Díaz y mucho menos el debutante Martín Arzuaga, se erigían como piezas desequilibrantes como para intentar llegar con peligro al arco defendido por Barovero.
Así, a los 43, el equipo de Parque Patricios se puso en ventaja al aprovechar al máximo un contragolpe, luego de un corner a favor de los canallas. La defensa centralista volvió mal y entonces, Franco Mendoza, completamente solo, anotó el gol que decretaba el 1 a 0 para Huracán.
En el complemento, las cosas cambiarían muy poco. Central fue con más actitud que con fútbol, comandado por Damián Ledesma y Tomás Costa, quienes mejoraron notablemente su actuación con respecto a la primera etapa.
Pese a ello, las situaciones creadas eran aisladas y no muy peligrosas. Con el correr de los minutos, la desesperación se adueño de los pibes canallas y el desorden se convirtió en el actor principal. Huracán tuvo varias contras para liquidar el partido pero las desperdició.
Ischia quemó las naves para intentar cambiar la historia con los ingresos de Gervasio Nuñez por Braghieri, de Enrique Seccafien por Imperiale y de Emilio Zelaya por Vizcarra. El canalla prácticamente quedaba con dos en el fondo (Ledesma y Raldes) y de mitad de cancha hacia adelante, una masa de jugadores desordenados pugnando por conseguir el empate. Empate que tuvo sobre el final en los pies del colombiano Arzuaga, quien remato débil a las manos del arquero del globo, luego de una gran asistencia de Ledesma, que en los últimos minutos era un delantero más.
El pitazo final de Daniel Raffa (dirigió sin problemas), marcó una nueva derrota y una gran desilusión en las 30.000 almas que llegaron al Gigante esperanzados con el primer triunfo del torneo.
La derrota de ayer, dejó a Central muy lejos de todo y con una magra cosecha de dos puntos sobre doce disputados. Si bien falta mucho, el equipo tiene la obligación de comenzar a sacar puntos porque, de lo contrario, se complicará con el tema del promedio y la palabra promoción, que al inicio del torneo parecía lejana, sonará cada vez más cerca. La revancha la tendrá el próximo martes frente al Colón de Leonardo Astrada, un examen más que complicado, pero que deberá ser aprobado para no quedar tan lejos de todo.