RelojesWeb para Pisos!

domingo, 7 de octubre de 2007

Figurita repetida...


Esta vez no hubo fallos arbitrales polémicos. La responsabilidad de este nuevo empate (el séptimo en 13 fechas) es pura y exclusivamente responsabilidad de Central. Un Central que dominó en 80 de los 90 minutos que duró el cotejo y que mereció sin dudas quedarse con los tres puntos en su visita a Avellaneda.
Carlos Ischia planteo el partido con un tinte claramente ofensivo. El equipo rosarino se puso el traje de protagonista y salio a buscar los tres puntos que tanto necesitaba.
De entrada se lo vio mejor al equipo Canalla, que no podía justificar su superioridad en el arco de Racing. El partido era ampliamente favorable a los visitantes, pero en el mejor momento de los auriazules llegó el gol de Racing por intermedio de Facundo Sava tras un blooper protagonizado por Farías, quien pisó la pelota siendo último hombre y se la dejó servida al colorado para que ajusticiara a Cristián Álvarez. El gol era demasiado premio para Racing que de no ser por la falta de contundencia canalla, debió ir perdiendo.
En el complemento, los dirigidos por Carlos Ischia salieron decididos a empatar el partido y a los 5' lo consiguieron por intermedio de Emiliano Papa luego de un gran centro de Tomy Costa.
Con el empate, Central creyó que podía ganarlo y siguió dominando las acciones. Así fue como a los 13', y otra vez tras un pase de Costa, José Vizcarra marcó la ventaja para los rosarinos con una muy buena definición. El 2 a 1 se amoldaba más a lo que había sido hasta allí el encuentro. Central tubo un par de jugadas más para incrementar la diferencia pero como de costumbre no supo como liquidar el trámite y a medida que los minutos pasaban, comenzó a cederle la pelota y el terreno a los dirigidos por Gustavo Costas.
Fue así como por otro error de la defensa auriazul, y a los 34', el ingresado Ávalos mando un centro rasante para que otra vez el colorado Sava batiera a Álvarez y cantara 100 goles en la máxima categoría.
Luego del empate, el partido se hizo de ida y vuelta y estaba para cualquiera de los dos. El intratable Sava lo tuvo dos veces más pero esta vez la fortuna jugó para los de arroyito. Central por su parte contó con un par de contragolpes que no manejó del todo bien.
El pitazo final de Maglio (de buen arbitraje) decretó un empate que dejó inconformes a los dos y sobre todo a los canallas que jugaron mucho mejor que su rival, pero que por sus propios errores (como le viene sucediendo en todo el torneo) casi se va con las manos vacías.
Central tiene que aprender que los partidos duran 90 minutos y deben cerrarse a tiempo si no quiere sufrir y seguir perdiendo puntos como viene pasando. De nada sirven los merecimientos. En la situación de Central, lo que importa es sumar de a tres y el equipo de Ischia no lo está haciendo.

lunes, 1 de octubre de 2007

Es un afano... suspendanló


Decir a esta altura que Central no puede mantener un resultado a favor, resulta una obviedad. Decir que el arbitraje de Pablo Lunati fue desastroso y perjudicó notablemente al equipo de Ischia también.
La realidad indica que a Central le metieron la mano en el bolsillo, pero también la cruda verdad dice que este equipo ganó 1 partido sobre 11 en juego y que la inocencia e inmadurez que se viene observando en casi todo el torneo, se hizo presente ayer en los fatídicos minutos finales.
Desde el inicio se podía imaginar un partido de trámite parejo ya que Central se paraba de igual a igual frente a un River que venía entonado por la resurrección del jueves pasado en la Copa Sudamericana frente a Botafogo.
A los 18', el partido tuvo su primer incidente cuando Cristián González debió ser reemplazado por Martín García debido a una lesión en el ojo izquierdo que no le permitió continuar el encuentro.
El cambió no desestabilizaría a los Canallas que, pese a pasar algunos sofocones, lucia firme y arremetía de la mano de un movedizo Damián Díaz. Precisamente fue el volante auriazul quien protagonizó la primera gran polémica de la tarde, cuando luego de una excelente maniobra personal, su remate dio en el brazo extendido del defensor millonario Nicolás Sánchez. Fue un penal muy claro que Lunati no sancionó y que presagiaba lo que sería una pésima tarde del juez.
Minutos más tarde, Díaz armó una gran jugada por izquierda que culminó en un remate del ingresado García que se le metió a Carrizo por el primer palo. Era el 1-0 a los 40' del primer tiempo y con ese resultado culminaría la primera mitad.
En el segundo tiempo, Daniel Passarella movió piezas e hizo ingresar al juvenil Diego Buonanotte y al héroe del último partido por la sudamericana, el colombiano Radamel Falcao García.
Al minuto de juego, Ledesma salvó en la línea el empate de los millonarios, que salieron dispuestos a dar vuelta el partido. River estaba mucho mejor en este segundo tiempo, sin embargo, la visita volvió a golpear luego de una excelente jugada entre Martín Arzuaga, Emilio Zelaya y Kitu Díaz, quien finalmente marcó el 2 a 0 con una exquisita definición.
El panorama para Central no podía ser mejor. Pese a ello, un grave error de Papa le permitió a Andrés Ríos marcar el descuento, cuando todavía quedaba media hora por jugarse.
Con el gol, el equipo de Núñez fue incansablemente en busca de la igualdad, mientras Central se replegaba y no aprovechaba los espacios que le quedaban para armar alguna contra y liquidar el encuentro.
A los 74', Buonanotte armó una gran jugada individual y con un fuerte remate que se metió en el ángulo izquierdo, estampó el empate ante la vana estirada de Álvarez.
Con el 2 a 2, el local sintió que podía ganarlo y empujado por su gente fue por la victoria.
Ya con el tiempo cumplido, Lunati adicionó seis minutos ante la protesta de todo Central que paradógicamente, encontraría la ventaja en el tercer minuto de descuento, por intermedio de Ronald Raldes.
Con el 3 a 2, la victoria parecía tener dueño. Con la ventaja, Ischia quiso cuidar el resultado y además “quemar” algunos segundos con el ingreso de Juan Manuel Azconzábal. El “Vasco”, estuvo cerca de dos minutos parado en la línea lateral listo para ingresar sin que el árbitro del partido le prestara atención y le permitiese entrar.
Ante todas las protestas del banco visitante, exigiendo que se realizara el cambio, el impresentable Lunati no dudó en expulsar a Castellano por exceso verbal y además adicionó 2 minutos más.
Fue así que pasados los 98 minutos, tras un centro, Falcao anotó el empate de cabeza. Instantáneamente, todo Central salió a increpar al árbitro, incluido Castellano que ya estaba en el túnel.
Finalmente fue 3 a 3, en un partido en el que, como tantos otros, Central tuvo todo para ganarlo, pero que por su propia inmadurez y por la mano negra del nefasto Lunati no lo logró.
Central perdió dos unidades vitales en la lucha por no descender. Ahora no queda otra alternativa que conseguir los tres puntos en el Gigante de Arroyito el próximo miércoles (iría 17.10) frente a Estudiantes, como para recuperar algo de lo perdió y le “robaron”, en su excursión al Monumental.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Batacazo colosal

Newell’s dio el batacazo de la fecha y derrotó a Boca Juniors 1 a 0 en el Parque Independencia, con un gol de Santiago Salcedo en el primer tiempo. De esta manera, los rojinegros cortaron una racha de cinco partidos sin victorias, mientras que los xeneizes perdieron la oportunidad de quedar como únicos líderes del certamen.
El debut de Ricardo Caruso Lombardi como técnico leproso no pudo ser mejor. Newell’s venció a uno de los mejores equipos de Argentina y América, a partir del buen manejo del balón en la primera etapa, combinado con una entrega conmovedora y una muralla defensiva que resultó inexpugnable para los dirigidos por Miguel Ángel Russo.
El cotejo comenzó con mucha dinámica, con ambos conjuntos proponiendo jugar por abajo. A los 12, un buen cambio de frente para Adrián Lucero y el posterior centro del mediocampista, le dieron la chance a Salcedo de cabecear la pelota al segundo palo de Mauricio Caranta y mandarla a dormir al fondo de la red. Newell’s pegó primero y dejó atontado a un Boca totalmente desconocido, carente de ideas y sin profundidad.
La lepra de a poco comenzó a hacerse dueña del balón y del mediocampo, a partir de la presión constante ejercida en la salida xeneize.
A los 31, cuando los locales pasaban por su mejor momento manejando los hilos del partido, se produjo una de las mejores acciones rojinegras en cuanto a juego asociado. Un cambio de frente dejó a Cristian Ansaldi solo. El Colo metió un centro rasante que taqueó Germán Ré y dejó libre para rematar en el corazón del área a Damián Steinert, pero Caranta bien ubicado pudo despejar el balón con el cuerpo.
En la respuesta de Boca, un desborde de Juan Krupoviesa dejó a Mauro Boselli de frente al arco para empujarla, pero el delantero impactó mal la pelota y la tiró por encima del travesaño.
En el complemento Newell’s, en su afán de cuidar el resultado, salió a jugar más retrasado y dejó venir a Boca con pelota dominada. Sin embargo, los xeneizes nunca pudieron encontrarle la vuelta al cerrojo propuesto por el conjunto de Lombardi. Las acciones en ataque de los visitantes terminaban con centros al corazón del área leprosa que no generaban demasiados problemas para el fondo local.
Sólo a los 10, un cabezazo de Martín Palermo que se fue muy cerca del palo izquierdo de Justo Villar logró inquietar a Newell’s. Los rojinegros tuvieron varias oportunidades de aumentar el marcador y liquidar el encuentro saliendo de contragolpe, aprovechando los espacios dejados atrás por un Boca que necesitaba obtener un resultado positivo a cualquier precio, pero la impericia a la hora de definir impidió que esto sucediera.
Los minutos finales fueron dramáticos, con los locales totalmente replegados en su campo resistiendo los últimos embates xeneizes.
El pitazo final de Carlos Maglio dio lugar al desahogo de la gente, de los jugadores y el cuerpo técnico debutante. Newell’s obtuvo tres puntos invalorables, mostrando en el primer tiempo juego asociado con pelota al piso, sumado a una actitud inquebrantable para resistir los avances de Boca, que nunca supo qué camino tomar para herir a los rojinegros.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Grito rojinegro anti-López

Más de 200 hinchas de Newell's se juntaron en el centro de la ciudad para protestar contra la gestión de Eduardo López al mando del club del Parque Independencia.
El grito de la gente leprosa se hizo escuchar en cada rincón del centro rosarino. Al compás del "andate López la p... que te parió", la multitud se fue agolpando en la esquina de Córdoba y Moreno, el punto de encuentro señalado.
Luego de cantar repudiando al presidente de turno, a la barra brava comandada por Roberto "Pimpi" Caminos y al coordinador general de inferiores Sergio "Negro" Almirón, los cientos de asistentes iniciaron una caminata pacífica que tuvo como primer lugar de detención la radio AM LT8. Luego el destino fueron las oficinas de López, pegadas a una farmacia de su propiedad.
Allí continuó el grito de guerra leproso, pidiendo la vuelta de viejas glorias del club, como Marcelo "Loco" Bielsa, Jorge Griffa y Gerardo "Tata" Martino, acompañado del "se va a terminar, se va a terminar, esta mafia, se va a terminar".
Luego de escrachar con pintadas ambos edificios y de lanzarles huevos, la procesión rojinegra siguió su camino, esta vez hacia el diario La Capital.
Nuevamente se hizo escuchar el unánime repudio hacia López, al grito de "Newell's va a salir campeón, el día que se vaya López, el p... del Pimpi y el Negro Almirón".
Alrededor de las 21, la muchedumbre comenzó a tomar distintos caminos, tras la gran respuesta mostrada ante la convocatoria "espontánea del verdadero hincha leproso", como la llamaron los presentes.
La protesta fue seguida de cerca por cámaras y cronistas de TyC Sports, Canal 5, Cablevisión, Cablehogar y algunas emisoras de radio, denotando la enorme repercusión que tuvo a nivel local y nacional.
A diferencia de la marcha organizada en febrero, la barra brava -fuerza de choque que utiliza López como ejército- no estuvo presente, por lo que las personas asistentes no tuvieron problemas para llegar ni tampoco durante el desarrollo de la protesta.
La gente de Newell's salió a las calles a mostrar su enojo en forma masiva por primera vez en 13 años. Perdió el miedo y está engendrando su ira, mientras que López está cotizando muchos dolores de cabeza que hacen tambalear su imperio.


martes, 25 de septiembre de 2007

López reapareció en los medios con su mejor cara de POKER...


El presidente de Newell`s, Eduardo J. López, reapareció ayer en los medios de comunicación, en una entrevista exclusiva que le brindó a Fernando Niembro en el programa “La última palabra” del canal de cable Fox Sports.
Uno de los primeros temas tocados fue la polémica salida del club de Pablo Marini a lo que el presidente rojinegro se refirió diciendo: “Marini se fue porque perdió el clásico y él como hincha de Newell´s no se lo perdonó. Estoy seguro que va a volver a dirigir a Ñuls y que lo va a sacar campeón”
López dijo entre otras cosas que contrató a Ricardo Caruso Lombardi por ser un técnico trabajador y ofensivo y además minimizó la chance de que Newell´s pudiera descender sentenciando: “No hay ninguna posibilidad de que Newell´s se vaya al descenso”.
El mandamás leproso aseguró que la situación deportiva actual es culpa de la dirigencia, los jugadores y los técnicos y no dudo en afirmar que el club esta bien económicamente: “Newell´s está bien, sin problemas económicos, no le debe a nadie. No hay deudas con los jugadores, no hay cheques rebotados como en otra época. En este momento Newell´s está con plata”
El presidente reconoció además que no tiene problemas con la Justicia y que no posee causas pendientes.
Sobre sus 13 años al mando de la entidad del parque dijo: “Yo he convocado a elecciones todos los años que ha correspondido y siempre a último momento no lograron juntar los avales necesarios”
Para terminar, López aseguró que es un ciudadano común y que tiene “cero” poder.

lunes, 24 de septiembre de 2007

En las manos de CARUSO


Ricardo Caruso Lombardi se convirtió en el nuevo entrenador de Newell`s, tras la reunión que mantuvo el sábado por la noche con el presidente Eduardo López. El ex técnico de Argentinos Juniors, Tigre y All Boys entre otros, llegó al equipo del Parque en medio de la polémica que se desató por la poco feliz salida de Pablo Marini, quien habría sido agredido por la barra y obligado a renunciar.
Lombardi, de 45 años, sabe que la situación de Newell´s es crítica pero confía plenamente en poder sacar al plantel del pozo futbolístico y anímico en el que se encuentra sumergido actualmente.
Caruso, debutará el próximo domingo nada más y nada menos que frente a Boca.

"Hay una bala con mi nombre y con el de Schiavi"


El clima en el Parque independencia no es el mejor y menos después de perder un clásico y un partido por goleada con un equipo chico. Si bien ya Newells tiene nuevo director técnico las repercusiones de lo sucedido luego del enfrentamiento con Rosario central siguen saliendo a la luz de a poco.
La frase que encabeza la nota es tan grave como la realidad institucional, “Hay una bala con mi nombre y con el de Schavi”, afirmó Marini ex DT de Ñuls en conversación con un allegado al entorno del periodismo. Esto se desprende cuando el ex Dt es interrogado por aquel enfrentamiento que tuvo con la barra antes de renunciar al club. Pero porque Schiavi?. Como se hizo público y no se confirmó, un barra habría golpeado con la cabeza a Marini y Rolando Schiavi, presente en ese momento, habría defendido a éste propinándole un golpe de puño al agresor.
La barra estaría tan empecinada con que el central deje el club que ya ha realizado visitas al domicilio del ex boca y hasta habría hablado con Machetti para que lo deje afuera del partido con Argentinos, cosa que no sucedió y el defensor estuvo presente y hasta malogró un penal.
Otra incógnita que dejó picando el ex Dt leproso fue el porque lo había puesto a Zapata en el clásico, “Eso te lo contesto dentro de 10 años”, muchos rumores en el ambiente ñubelista dicen que Husain y Zapata son los que manejan el equipo de vestuario para adentro y otra prueba de esto se dio en este último partido contra el bichito colorado, si recordamos en toda la semana Zapata y Gaitan fueron suplentes y el sábado no fue así.
Un panorama turbio, de grandes internas que derivan en un Ñuls en zona de descenso directo y complicadísimo futbolísticamente.